Crónicas de atracos y quiebras

1.- Sobre los atracos. – Para este asalto en despoblado tenemos que citar al flamante Riquelme, que de gerente de negocios, ahora se transforma en el tutor de la criaturita que quieren ungir como gobernador en junio en compañía de sus madrinas del PAN y los 3 miembros, cuatro perros y 6 gatos del PRD. … Leer más

AHMSA; un gigante de acero que está por caer

Gracias a Alonso Ancira, AHMSA arrastra problemas legales desde 2019 debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) congelara sus cuentas tras identificar en el sistema financiero nacional e internacional múltiples operaciones con recursos que presuntamente no procedían de actividades lícitas y que posiblemente eran … Leer más

Programa IMMS-Bienestar es rechazado por siete estados

Siete entidades han manifestado al Gobierno federal que no se adherirán al programa IMSS-Bienestar, por lo que seguirán dando cobertura médica a las personas no derechohabientes, indicó el director general del IMSS, Zoé Robledo. En la conferencia mañanera, al presentar los avances de este programa que se convirtió en organismo público descentralizado, reveló que las entidades que … Leer más

El atraco financiero del que Riquelme no informó. Coahuila

Hace poco más de dos semanas, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, rindió su quinto y último informe de Gobierno en medio de la polémica por la duda de dónde dejó su administración mil 900 millones de pesos que le entregó el Gobierno federal y no pudo justificar su destino. Desde el Congreso local y a puerta cerrada, Riquelme centró su discurso … Leer más

Dos Bocas operará hasta el 2027 a su 100%

Aunque el Gobierno federal se había comprometido a que la refinería de Dos Bocas estaría operando a plena capacidad en 2024, esto se hará realidad tres años después… y con un costo dos veces mayor a lo presupuestado, de acuerdo con especialistas. Pese a ello, la refinería fue inaugurada desde el 1 de julio por … Leer más

Más megadeuda en Coahuila

Coahuila terminará de pagar la megadeuda entre 2043 y 2048, informó Blas José Flores Dávila, secretario de Finanzas, al señalar que el Gobierno del Estado tramita ante la Secretaría de Hacienda un crédito por aproximadamente 800 millones de pesos para cubrir sueldos y prestaciones de los burócratas estatales en lo que resta del año. Esto se debe, explicó, a que el Gobierno Federal recortó más de … Leer más

ASF encuentra daños a Hacienda Pública por 10 mil 754 mdp en Cuenta Pública

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró observaciones por 10 mil 754 millones 372 mil 500 pesos, entre gastos de los estados y de la Federación, por probables daños a la Hacienda Pública, esto en el segundo paquete de auditorías de los gastos de la Cuenta Pública 2021. El informe fue recibido en medio … Leer más

Gobierno Federal impugna suspensión de transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena

El Gobierno Federal impugnó la resolución de una jueza federal por la que se suspendió la transferencia del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Karla María Macías Lovera, jueza noveno de Distrito con sede en Guanajuato, otorgó una suspensión provisional a Ángel Castro Gómez, representante de la organización Uniendo Caminos México, para devolver el control de … Leer más

Senado podrá hacer cambios en Reforma Militar. Adán Augusto López niega presión a diputados y senadores

El gobierno federal aceptó que el Senado haga cambios a la reforma para que los militares ayuden en seguridad pública hasta 2028. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo sí a la propuesta de diversos senadores de oposición, quienes advirtieron que no respaldan la minuta tal como fue aprobada por la Cámara de Diputados. Al comparecer ante … Leer más

Protestan en CDMX contra militarización

Ciudadanos salieron a las calles de la Ciudad de México para protestar contra lo que califican una política de militarización del gobierno federal. Destacaron el pase de la Guardia Nacional al Ejército y la posibilidad de que las fuerzas armadas sigan en actividades de seguridad hasta 2028. Los manifestantes exigieron instituciones independientes y civiles para … Leer más