El miedo no anda en burro

Hace algunos días el diputado Sergio Gutiérrez Luna abrió una audiencia pública en la Cámara de Diputados en la que se expuso la necesidad de legislar sobre Fenómenos Anómalos No Identificados. Inició la audiencia con el juramento a la verdad el comunicólogo mexicano Jaime Maussan. Al final de su intervención señaló: “Si son extraterrestres o … Leer más

Se repite

MORENA eligió su coordinador de los comités de cuarta transformación y con ello la candidatura del 2024 para la presidencia nacional. La sensación se repite, la ausencia de blindaje y la falta de confianza en los procesos hace que el perdedor rompa con la institución. Lo mismo ocurrió en Coahuila, y en muchos otros estados. … Leer más

Los libros bajo el brazo

El 12 de febrero de 1959 en la presidencia de Adolfo López Mateos y siendo Jaime Torres Bodet Secretario de Educación Pública se creó la comisión nacional de libros de texto gratuitos (CONALIGET) el objetivo, según su dictamen de creación, dice: “Cuidar que los libros cuya edición se les confía tiendan a desarrollar armónicamente las … Leer más

La separación

Hace un par de semanas la Secretaría de Salud de México emitió el boletín epidemiológico acorde a su sistema de vigilancia epidemiológica del año, y en el dedicó buen espacio a tratar el desarrollo histórico de la Lepra, infección bacteriana causada por el bacilo de Hansen. México ha logrado disminuir significativamente los casos de lepra … Leer más

Las ciudades que maduran

Tuve el privilegio de ser invitado a una mesa de discusión sobre el papel de la cultura en el desarrollo urbano. Lamentablemente no se puede discutir sobre cultura, entonces hicimos de la mesa una charla concatenada solo por diferentes acentos. Sobre la mesa hablamos sobre lo que la cultura representa y significa en la evolución … Leer más

Confianza que compromete

Hablar es más que un ejercicio comunicativo actual, es histórico. Traemos del pasado, sabiendo o sin saber, mediante palabras aquello que significa algo. Gracias a esa memoria sostenemos en el léxico la riqueza de contener lo más sublime y lo más grotesco. Las palabras son vehículos eficientes de transmisión emotiva, racional, afectiva y discrecional. Hemos … Leer más

Abogados al fin

El 12 de julio se celebra a los abogados en México. A estos profesionales, entre los que me incluyo, además de nombres más bochornosos se nos ha dicho: doctor, letrado, licenciado, jurista, jurisperito, legista, jurisconsulto entre muchos otros. El abogado proviene etimológicamente del latín “advocatus” que traducido formaría la frase: “la llamada de auxilio”. Buena … Leer más

El espejo y el reflejo

Xóchitl Gálvez se registró como aspirante a responsable para la construcción del Frente Amplio por México. Estrategia espejo a MORENA que para iniciar una exposición previa a los tiempos electorales convoca para coordinador de los comités de defensa de la 4T. Por cierto, ante esta acción de la oposición MORENA se quejó en el INE … Leer más

El primer hombre

La religión ha acompañado a la civilización en toda la historia, con las imágenes de una teogonía se explica el presente. Todos necesitamos algunas respuestas que no están disponibles a los ojos sino a la consciencia. Muchas cosas dependen de las enseñanzas que hoy o ayer dio la religión, desde el “ojalá”, la “esperanza” y … Leer más